Compra vivienda usada siguiendo estos consejos

Compra vivienda usada siguiendo estos consejos

Compra vivienda usada siguiendo estos consejos

 

Para comprar vivienda usada debes prestar especial atención a una serie de detalles y factores importantes para que tu decisión sea la correcta.

Las viviendas usadas tienen algunas ventajas con respecto a las nuevas, como lo son la ubicación, el tamaño y el precio. Por esta razón, te damos las mejores recomendaciones para comprar la tuya.

 

Búsqueda

Lo primero que debes hacer es iniciar tu búsqueda, para esto te recomendamos visitar portables inmobliarios como COBIRAÍZ, donde las ofertas son confiables y seguras.  Allí encontrarás diferentes propiedades, además, tendrás de primera mano información de precios del sector y del tipo de viviendas que se ofertan.

Después de esto, podrás identificar los precios del sector, y de esta forma, saber hasta donde te podría llevar una posible negociación con el propietario o vendedor.

 

Estado de la propiedad

Una ves tengas identificadas las propiedades de tu interés, debes programar tu visita a verlas. Allí es muy importante que prestes especial atención a cada detalle. La infraestructura física, más allá de si necesita unas pocas reparaciones o algo de pintura, debes revisar si los servicios públicos funcionan bien, o si hay alguna grieta o falla estructural significativa en el inmueble, o algo que pueda causarte algún dolor de cabeza.

Remodelaciones

El estado físico del inmueble podría darte un mayor margen de negociación. Si por ejemplo estás interesado en dos apartamentos con un precio similar en el mismo sector y con las mismas características pero uno de ellos necesita cambio de piso y puertas, esto te servirá para tomar tu decisión final.

En este caso debes preguntarte:

  • El valor de los arreglos
  • Hasta qué límite se puede llevar la negociación
  • Si vale la pena hacer estos cambios
  • Si hay algún otro gasto que se podría cubrir con el precio de la remodelación
  • Si es necesario remodelar totalmente, o se puede arreglar con el tiempo

Gastos mensuales

Debes revisar el costo aproximado de los servicios públicos, estos dependen del estrato y los niveles de consumo. Podrías solicitar al vendedor los recibos del servicio para calcular los costos aproximados. Además de los servicios públicos, debes consultar el valor de la administración, o del parqueadero si el apartamento se encuentra en una propiedad horizontal.

 

Los papeles

Cuando ya hayas tomado una decisión final, te recomendamos consultar el Certificado de Tradición y Libertad del inmueble. Para esto, pide al vendedor el número de matrícula inmobiliaria del inmueble. Con este documento podrás conocer mayores detalles del mismo, tales como: historial de dueños y embargos, así como las especificaciones de la construcción.

Después de firmarla promesa de compraventa, te recomendamos realizar los trámites para solicitar el estudio de títulos. Este puede ser un trámite costoso, pues equivale al 0,12% del precio del inmueble, pero te garantizará que el inmueble está al día en términos legales y el vendedor es el propietario real del mismo.

 

 

Con estas simples recomendaciones estarás listo para tomar la mejor decisión y disfrutar de tu nuevo inmueble sin dolores de cabeza.

Artículos relacionados

Comparar

Abrir el chat

Buscar...